Поздрав, Xariegu~srwiki. Добро дошли на Википедију на српском језику!
Здраво, Xariegu~srwiki. Хвала на учешћу у пројекту. Надамо се да ћете уживати у сарадњи и да ће вам боравак с нама бити пријатан.
Википедија на српском језику је слободна енциклопедија која је настала 2003. године. Од тада смо успоставили различита правила у нашој заједници. Одвојите мало времена и прочитајте следеће теме, пре него што почнете да уређујете Википедију.
Пет стубова Википедије
Шта је Википедија?
Помоћ
Општи приручник за уређивање Википедије
Упутства
Брзо научите да правите измене, корак по корак
Песак
За увежбавање рада на Википедији
Основни курс
Тражи персонализовану помоћ при првим покушајима
Научите како се уређује страница
Водич за уређивање страница
Ствари које не би требало да радите
Сажетак најучесталијих грешака које треба избегавати
Најчешће постављана питања
Питања која многи постављају
Правила Википедије
Правила и смернице које је усвојила заједница
Трг
Место где можете питати друге википедијанце
Дугме за аутоматски потпис
Дугме за аутоматски потпис

Потписујте се на страницама за разговор помоћу четири тилде (~~~~) или кликом на дугме које се налази изнад уређивачког прозора — тиме додајете ваше корисничко име, тренутно време и датум. Такође, немојте се потписивати у чланцима.

Пре него што почнете с уређивањем чланака, прочитајте важне напомене о писању српским језиком на Википедији.

Чланци на Википедији на српском језику могу се потпуно равноправно уређивати ћирилицом и латиницом, екавицом и ијекавицом, али није дозвољено мешање писама нити изговора у истом чланку. Измене латиницом у ћириличком тексту (и обрнуто) и измене „osisanom” латиницом, односно ASCII-јем, биће уклоњене без одлагања.

Надамо се да ћете уживати са нама доприносећи Википедији и да ћете постати њен стални корисник. Уколико имате било каква питања, слободно се обратите мени или другим уредницима на некој од страница на Тргу. Још једном, добро дошли на Википедију, пројекат слободне енциклопедије. Срећан рад! --Дунгодунг (разговор) 01:05, 15 јул 2005 (CEST)


Здраво! Био сам слободан да исправим пар грешчица у твом тексту (иначе граматички врло тачном) :) . Да ли ти је српски матерњи језик, јеси ли га учио, или се служиш неком врстом машинског превода? -- Обрадовић Горан (разговор) 03:38, 15 јул 2005 (CEST)

_______________________________________________________ Шаблон:Consulta borrar cabecera

Votación

уреди
  1. Davidsevilla (dime, dime) 16:45 18 nov 2005 (CET) (Ver motivos en la seccion decomentarios)
  2. --Ecemaml (discusión) 01:05 19 nov 2005 (CET)
  3. Cinabrium 01:23 19 nov 2005 (CET)
  4. --Javier Carro [[Usuario Discusión:Javier Carro|Mi buzón]] 09:11 19 nov 2005 (CET)
  5. Alhen ♐... 13:31 20 nov 2005 (CET)
  6. --Oscar (メ Discusión) 23:33 20 nov 2005 (CET)
  7. Dodo 14:45 21 nov 2005 (CET)
  8. J (dime argo) 09:57 23 nov 2005 (CET)
  9. Usuario:Johnbojaen/firma 02:45 28 nov 2005 (CET)
  10. Tubet (Discusión) 01:50 2 dic 2005 (CET)
  11. Yrithinnd (/dev/null) 15:11 5 dic 2005 (CET) no es necesario un portal, no da lo suficiente de sí
  12. Yakoo (discusión) 05:32 10 dic 2005 (CET)
  13. (gonzalicu --Gonzalicu 13:53 11 dic 2005 (CET)
  14. --Robótico Mensajes acá 05:28 12 dic 2005 (CET)
  15. 15pxHispa ...las quejas aquí 07:35 12 dic 2005 (CET) ¿Por qué no "Portal-Burguillos"?
  16. Kokoo !! 12:20 12 dic 2005 (CET) Me gustaría muchísimo más "Portal Castilla León"

En contra

уреди
  1. --Jariego 17:33 19 nov 2005 (CET)
  2. --Carmesí 14:28 20 nov 2005 (CET)
    #--Carmesí 13:08 20 nov 2005 (CET) Voto colocado por 80.58.5.42
    --CHARRU 18:46 19 nov 2005 Шаблон:Votonulo
    rupert de hentzau (discusión) 16:31 20 nov 2005 (CET) Me abstengo.
  3. Chlewey 18:09 20 nov 2005 (CET)
    --Melow 21:11 20 nov 2005 (CET) Шаблон:Votonulo
    --CHARRU 21:20 20 nov 2005 (CET) Voto IP por Usuario, que además no existe
  4. --  Orhan_akademi - "Buraya mesaj atabilirsiniz :P " 11:24 23 nov 2005 (CET)
  5. George McFinnigan 18px plé 12:03 27 nov 2005 (CET)
    --Merkel 17:28 28 nov 2005 (CET) Шаблон:Votonulo
  6. marb 13:04 9 dic 2005 (CET)
  7. --Ari 05:42 12 dic 2005 (CET). No termino de entender el motivo del borrado. Definitivamente no es "irrelevante" como pregona el cartel de convocatoria.
  8. --Ascánder 13:31 12 dic 2005 (CET)
  9. byj (discusión) 22:43 12 dic 2005 (CET) No veo razones suficientes para el borrado.

Comentarios

уреди
  • ¿No tienin abondu con que no tengamus autonomía? ¿No tienin abondu con dejal moril los nuestrus pueblus? ¿No tienin abondu con querel achacinal la nuestra lengua? ¿No tienin abondu con querel acabal con la nuestra cultura? ¡Basta ya del ETNOCIDIU del Pueblu Leohés! Yo votu por que no se quiti esti portalilu. Votu por que los leonesis de las tres provincias tengamus un lugal propiu. LEÓN, ZAMORA Y SALAMANCA, PAÍS LEONÉS

CHARRU 18:50 19 nov 2005

  • No creo que el tema de tanto como para un portal, al menos en comparacion con los otros portales (paises, ramas enteras de ciencias y humanidades). Y el historial consta de 9 ediciones: la creacion, y otras ocho menores de diversos wikipedistas que se resumen en esto. --Davidsevilla (dime, dime) 16:52 18 nov 2005 (CET)
  • Apoyo el borrado no por irrelevante, sino porque esa agrupación de provincias no tiene sentido actualmente. Propondría que o se borre o se amplíe a Portal:Castilla y León. --Javier Carro [[Usuario Discusión:Javier Carro|Mi buzón]] 09:14 19 nov 2005 (CET)
  • La verdad es que estoy dando vueltas y vueltas al portal y por ningún lado, veo motivo para su borrado; no es diferente de otro y no es vanal como para decir que no es enciclopédico; más bien creo percibir cierto "tufillo" político, que no voy a comentar ni tampoco pretendo meterme en problemas internos, por que no los conozco; sin embargo, veo el Portal bastante neutral y nada... no entiendo la propuesta de borrado. Por ello, voy a votar en contra (me rompo la cabeza buscando el lado débil para proponer su borrado). Un abrazo. --Ari 05:33 12 dic 2005 (CET)
  • (deja aquí tu comentario, y no olvides firmarlo)

Una pregunta: pretendéis borrar el portal, sí. Os gustaría borrar también al País Llionés del mapa para evitaros problemas con nosotros después? La que os va a caer, pailanes. Claro, coriu, que son vísperas del 20-N, ya me olvidaba. Ale, arriba la persecución étnica en wikipedia. PUXA PAÍS LLIONÉS LLIBRE DE GANDAYA PASTILLEIRA --Jariego 17:33 19 nov 2005 (CET) Wikipedia no está permitido amenazar. --Javier Carro 17:55 19 nov 2005 (CET)

¡No salgo de mi asombro! ¡Que se intente, en el siglo XXI, en un momento en el que todo el mundo está convencido de que la libertad es un bien de absoluta necesidad y patrimonio ineludible del ser humano, utilizar estos métodos más propios de los tiempos de la Inquisición! ¡ES VERDADERAMENTE PENOSO! En la era de la información se pretende silenciar, porque sí, por el llamado artículo 33, la opinión de miles de personas. Con ello conseguiremos acallar algunas voces pero, ¿no recordáis aquello de que "si estos callan hablarán las piedras"? No es condenando al silencio o al ostracismo como se ganan las batallas dialécticas; es tratando de aportar argumentos que convenzan al contrario. Pero, atención, la capacidad del diálogo se expresa también en la capacidad de aceptar las opiniones del contrario... POR FAVOR, NO PERMITAN SEMEJANTE TROPELÍA, y menos aún en un portal que se subtitula "la enciclopedia libre" Hermenegildo López

Creía que estábamos en un país donde reinaba la libertad de expresión, pero ya veo que no. Estamos retrocediendo a las décadas de los 40, 50, 60, etc... ¿Qué se pretende con esto? Acallar la voz del país leonés un poco más de lo que ya se está haciendo. Mataréis a la gente, pero no su voz; sus ideas seguirán resplandeciendo y algún día verán la luz. Como decía Blas de Otero en su libro "Pido la paz y la PALABRA". Soy leonés y nadie me negará mi nacencia por muchas páginas web que se cierren y por ello con Blas de Otero digo:

Podrá faltarme el aire, el agua, el pan, sé que me faltarán

El aire, que no es de nadie. El agua, que es del sediento. El pan... Sé que me faltarán.

LA PALABRA, JAMÁS.

Cuanto menos aire, más. Cuanto más sediento, más. Ni más ni menos. Más

                                                              ¡Autonomía leonesa ya!

Virgilio

Realmente es inaudito que en pleno siglo XXI se intente acallar la voz de una cultura milenaria. ¿Cómo es posible que en un lugar que se proclama "LIBRE" tengan cabida comportamientos avasalladores? Se pretende borrar un portal diciendo que la razón es irrelevante. ¿Cómo es posible que la única razón aportada sea la de la fuerza? "La agrupación de estas provincias no tiene sentido actualmente" ¿Por qué no tiene sentido? ¿Porque actualmente existe una autonomía que se llama de Castilla y León? ¿Y qué tienen que ver las divisiones políticas con la cultura, la historia y la identidad?

Mal que les pese a muchos la historia no se inauguró hace 25 años y León, Zamora y Salamanca tienen una historia, una cultura, una lengua, una gastronomía y una identidad comunes diferentes de los de las provincias castellanas que se reparten actualmente en cinco comunidades autónomas diferentes. ¿Por qué se sigue hablando de Castilla como una unidad cuando en realidad está totalmente desmembrada? ¿Por qué los castellanos no se preocupan de unificar su región y olvidan la obsesión que tienen por negar la existencia de todo lo leonés?

La Comunidad Autónoma más grande de España, creada artificialmente para oponerse a los nacionalismos periféricos, demostró en sus 23 años de existencia que las creaciones artificiales están condenadas al fracaso pero en lugar de reconocerlo la reacción es de una negación cada vez mayor de todo lo que constituye la identidad leonesa ¿Todavía no aprendieron que los nacionalismos se exacerban cuando se niega a las personas su derecho a la diferencia?

Este portal no debe cerrarse, lo único que debería hacerse con él es cambiarle el nombre y ponerle el que por derecho le corresponde: Reino de León/País Leonés/Región Leonesa.

Si la Constitución reconoce que todos los españoles somos iguales ante la ley y reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones existentes en España en el momento de su promulgación ¿Por qué a los leoneses, siendo habitantes de una de las regiones existentes en 1978, se nos negó ese derecho haciéndonos desiguales ante la ley y se nos continúa persiguiendo tratando de convertirnos en "castellanoleoneses" o simplemente en "castellanos" cuando nunca lo fuimos?

¡BASTA DE PERSECUCIONES! ¡LIBERTAD, DEMOCRACIA Y AUTONOMÍA PARA TODOS LOS PUEBLOS DE ESPAÑA, INCLUIDO EL LEONËS!

Comentario firmado por Xana


Me gustaría aclarar que la existencia del portal de León, Zamora y Salamanca sí que tiene sentido. La distribución que hiciera Javier del Burgo en 1833 de la distribución provincial y regional de España sigue vigente hoy en día. La región leonesa sigue siendo León, Zamora y Salamanca. En el estatuto de autonomía de Castilla y León especifica que esta comunidad es la unión de dos regiones históricas. Estas regiones son la Leonesa y parte de Castilla la Vieja. Por tanto, es perfectamente legítimo un portal sobre la región leonesa.

José Daniel Marcos


Borrar esta página seria actuar como los nazis cuando quemaban libros. La información que aquí aparece es relevante, y absolutamente rigurosa. La persona que no le interese esta información lo que puede hacer es no leerla, pero proponer la ocultación o eliminación de dicha página sólo demuestra el fanatismo filo-fascista de los que proponen dicho borrado. Por una información libre y veraz.

Juan Carlos Llamero

 La no existencia de la C.A. de León con las tras provincias leonesas ya es suficiente menosprecio a una cultura y a una historia milenarias, creo que no se debe de borrar ya que el tema da para un portal en la enciclopedia y mucho más, de hecho si cualquiera busca León en cualquier enciclopedia podrá comprobar como le sale el recultado de: la ciudad, la provincia y el reino que fue región hasta 1983 siempre son estas tres provincias dentro.
 Pues eso no se deberia borrar porque es conocimiento y debe de salir en la enciclopedia, para que gran parte de la gente que desconoce la cultura, historia de la región leonesa hoy dentro de la comunidad autonoma de Castilla y León (comunidad biregional) pueda conocerla.
 Un saludo.
 
 Antonio Chimeno Román.

¿Por qué hay que borrarlo?

уреди

Echo de menos más argumentos por el lado de quienes piden el borrado (y echo de menos también un poco de serenidad por parte de quienes defienden la página; difícilmente pueden tomarse en serio ciertas afirmaciones melodramáticas, acompañadas de rasgado de vestiduras, que aparecen más arriba). Sin embargo, en este caso creo que corresponde aportar más argumentos a los que abogan por el borrado.

Entiendo que este portal puede ser útil para impulsar el trabajo en Wikipedia sobre temas relativos a estas provincias españolas, y no acabo de ver cuáles son sus posibles efectos perjudiciales. ¿Alguno de los wikipedistas que ha votado por el borrado podría explicar un poco más su posición?

Un saludo, rupert de hentzau (discusión) 21:36 21 nov 2005 (CET)

Ya que yo he propuesto el borrado, te doy mi opinión. Así como hay artículos sobre temas no demasiado relevantes, pero cuya información queremos tener (y por tanto en vez de borrar directamente, fusionamos con otro, etc.) creo que a este portal le pasa lo mismo: perfecto tener artículos, pero un portal es demasiado para un tema así. No tengo nada en contra del país leonés como concepto, a pesar de que algún vándalo se empeñe en decir lo contrario, pero simplemente no creo que sea tan relevante como para merecer un portal, que es al fin y al cabo una imagen de wikipedia al exterior. Sólo hay que ver los temas de los otros portales, yo no los veo comparables; no me parecería razonable tener un portal por cada comunidad autónoma española, por ejemplo. Y si bien dices que puede servir como incentivo para mejorar los artículos relacionados, estoy en desacuerdo por dos razones: por una parte, lo que más he visto en wikipedia relativo a este tema han sido muchos comentarios fuera de tono y actitudes agresivas (incluso antes de esta votación), y unas cuantas vandalizaciones, pero poco trabajo constructivo; por otra parte, si quieres hacer campaña para mejorar un tema, creas un wikiproyecto y lo publicitas en el café, que para eso están. --Davidsevilla (dime, dime) 02:05 22 nov 2005 (CET)
Gracias, Davidsevilla, por tus explicaciones. Finalmente he decidido abstenerme en esta votación, ya que, si bien comprendo y hasta cierto punto comparto tu punto de vista, soy poco partidario de borrar un wikiportal, sea el que sea. De todas formas debo decir que el compromiso de el/los autor/es con esta página parece bastante poco serio, ya que su contenido apenas se ha modificado desde que se creó, hace más de tres meses. rupert de hentzau (discusión) 17:18 22 nov 2005 (CET)

ESTE ARTICULO DEBERÍA SER UNA SECCIÓN SOBRE LA ÚLTIMA REDUCCIÓN DEL TERRITORIO DEL EXTINTO REINO LEONÉS MEDIANTE LA CREACIÓN DE ENTIDADES ADMINISTRATIVAS DE IGUAL RANGO EN ASTURIAS,GALICIA Y CASTILLA Y LEON. A EFECTOS ENCICLOPÉDICOS NO TIENE NINGÚN SENTIDO SITUAR ESTO FUERA DEL ARTÍCULO SOBRE EL REINO DE LEÓN. (AUNQUE EL ES TAN MALO QUE SEGURAMENTE NO CONTENGA NINGUNA INFORMACIÓN NUEVA)--Gonzalicu 13:57 11 dic 2005 (CET)

Bueno, he leído atentamente los comentarios en contra y las eufóricas a favor; al márgen de este detalle, que lo menciono más como anecdótico, en muchas partes de los varios intervinientes en defensa del Portal, creo que tienen razón; sabemos que Wikipedia, es una enciclopedia cultural, si los interesados en conservar el Portal van a difundir su cultura, no veo la razón de proponer el borrado y menos propornerlo por "Irrelevante": ¿cuándo la cultura ha sido irrelevante, provenga de donde provenga?. Si la intención es lanzar ideas separatistas o usarlo políticamente, Wikipedia, tiene mecanismos para evitarlo y revertir. No porque no sean justas las aspiraciones de los pueblos, sino porque Wikipedia no es el lugar para eso. Un abrazo. --Ari 06:01 12 dic 2005 (CET)

Apenas encuentro algo que añadir a lo dicho por rupert. Creo que los portales podrían ser muchos más de los que son; a la vez, sé que implican un enorme trabajo de mantenimiento y actualización para que resulten útiles, atractivos e informativos, cosa que en éste no ha sucedido. Votaría por borrarlo por no dar pábulo a quienes quieren hacer de Wikipedia una plataforma política; soy renuente a hacerlo porque considero que cualquier tema, enfocado con la suficiente altura e interés, merece un lugar en este proyecto. Me abstengo faute de mieux, sobre todo porque no quisiera que este voto sentara precedente para rechazar en el futuro portales sobre entidades subnacionales. En el ámbito que yo mejor conozco, no me resultaría en absoluto absurdo un portal sobre temas patagónicos o pampeanos... siempre que, claro está, tuviéramos ya información suficiente para organizarlos, que no es aún el caso. Taragüí @ 11:38 12 dic 2005 (CET)
Yo sí quiero ampliar un poco las razones de mi voto a favor del borrado de este portal. El objeto último (y único), diria yo, es promocionar una supuesta entidad política leonesa dentro de Wikipedia. Está claro que Wikipedia no es el lugar donde promocionar idea política alguna. Para ofrecer información sobre León, su provincia y su historia, ya existen León (España), Provincia de León, Reino de León y en un gesto de permisividad extrema por nuestra parte, el artículo País Leonés. Dado que el nacionalismo leonés es hoy en día una fuerza política marginal, no veo porqué nosotros deberíamos condederle más relevancia de la que realmente tiene. Por cierto, y para terminar, debo decir que todo el griterio anterior contribuye aún más a reforzar mi opinión favorable al borrado. 15pxHispa ...las quejas aquí 12:12 12 dic 2005 (CET)
Hola, no veo nada no enciclopédico o que no respete el PVN en el portal. Si lo hubiera o si en el futuro lo hay, se neutraliza (o se borra lo no enciclopédico) como con el resto de los artículos. --Ascánder 13:38 12 dic 2005 (CET)
Dejando aparte la actitud reivindicativa de los wikipedistas que defienden el portal, los argumentos de relevancia o irrelevancia me parece que siempre son subjetivos. No me parece una prioridad el borrar este portal. Otra cosa sería llamar la atención sobre el leonesismo que alguno trata de poner aquí, que como cualquier nacionalismo radical es negativo. Si el leonesismo es hacer unas páginas dignas e impulsar los artículos de estas tres provincias castellano-leonesas en la Ruta de la Plata, estoy a favor. (...y lo de ser de Salamanca me ha influido, ¡como no!)byj (discusión) 22:43 12 dic 2005 (CET)

Ваш кориснички налог ће бити преименован

уреди

09:59, 20. март 2015. (CET)

01:06, 23. април 2015. (CEST)